Parroquia
Anuncio de la Palabra
El objetivo general es fortalecer y acrecentar las raíces eucarísticas de la comunión eclesial para llevar a cabo la misión evangelizadora desde el testimonio de la unidad y la comunión.
La catequesis, como elemento fundamental, ha de procurar ser una enseñanza y aprendizaje convenientemente prolongado de toda la vida cristiana. La catequesis, además de acoger al catequizando en la integridad de su ser, a de estar atento a todas las dimensiones propias de la fe y de la vida cristiana, para poner los cimientos del edificio espiritual del cristiano. En resumen, una catequesis es la que inicia en la identidad cristiana cuyo origen radica en el sacramento del Bautismo.
(Directorio de Diocesano de Pastoral de Iniciación Cristiana, nº 50)
Como objetivos específicos podemos señalar:
- Proponer una catequesis centrada en la persona de Jesucristo, apropiada para los diversos caminos espirituales de los fieles en las distintas edades.
- Profundización en el conocimiento de la Palabra de Dios.
- Anuncio del Evangelio a los alejados de la fe o que se han apartado de la práctica cristiana.
- Ofrecer medios para acompañar a las familias cristianas.
- Articular tiempos y espacios en la educación de los jóvenes en la fe, así como promover las vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada.
- Suscitar agentes pastorales que se ocupen de hacer llegar a los medios de comunicación social el Evangelio.
Catequesis Prebautismal
«La Iglesia confiesa que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados; por esto procura no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer renacer del agua y del Espíritu Santo a todos los que pueden ser bautizados y no deja de afirmar la urgencia de que los niños reciban cuanto antes la adopción de hijos de Dios. Por todas estas razones, no debe olvidarse la obligación de los padres de hacer que los hijos sean bautizados en las primeras semanas.
La preparación de los padres y padrinos del niño que va a ser bautizado puede considerarse como un factor importante de su Iniciación cristiana. Además, como afirmaba Benedicto XVI, en el Angelus del domingo 2 de julio de 2006, “el camino de Iniciación cristiana de los niños y adolescentes puede convertirse en una oportunidad útil para que los padres se vuelvan a acercar a la Iglesia y profundicen cada vez más en la belleza y en la verdad del Evangelio”. Recibir el Bautismo, la Confirmación y acercarse por primera vez a la Eucaristía, son momentos decisivos no sólo para la persona que los recibe sino también para toda la familia, la cual ha de ser ayudada en su tarea educativa por la comunidad eclesial, con la participación de sus diversos miembros.» (Directorio Diocesano de Pastoral de la Iniciación Cristiana, nn. 68. 72).
Dña. Ángela Rodríguez Navas
Horario
Jueves, a las 19:45, en la Parroquia
Catequesis de Comunión
Para la primera comunión, se abre un proceso de dos años de catequesis coincidentes con el segundo y tercer curso de Primaria, es decir, con un margen de 8 a 10 años de edad. Semanalmente, con materiales catequéticos apropiados, reciben durante el curso escolar la catequesis por medio de un grupo de catequistas fieles y entregados a la tarea.
En el segundo año del itinerario catequético, los niños renuevan las promesas bautismales y la gracia del sacramento del bautismo con una celebración litúrgica, acompañados por sus familiares. Se vincula así el bautismo con la primera participación en el sacramento de la eucaristía.
Cercana la fecha de la primera comunión, se tiene una celebración comunitaria de la penitencia, con confesión y absolución individual, la primera confesión sacramental de los niños con una celebración apropiada a su edad, siguiendo el Ritual, y un examen de conciencia que les ayude.
Dña. María Dolores Sánchez Granados
Horario
Martes, a las 17:30, en la Centro Parroquial
(Calle Lope de Hoces)
Catequesis de Poscomunión
Como bien saben, una vez que los chicos/as celebran la primera comunión, se produce un distanciamiento de éstos de la actividad de catequesis e incluso de la celebración de la Eucaristía dominical hasta que surge el deseo de recibir la Confirmación. Consideramos que es necesario continuar con ese acompañamiento en el proceso de maduración de la fe de los chicos/as, evitando así ese vacío formativo y celebrativo.
Ofrecemos a todas las familias los grupos “AMIGOS CONTIGO”, un espacio y un tiempo donde sus hijos/as podrán vivir una experiencia de encuentro con Dios a través de la diversidad de dinámicas de catequesis, la oración, las celebraciones, la vida de grupo, todo ello en un ambiente de alegría y fraternidad. Además, es bueno saber, que no es un grupo que se cierra sobre sí mismo, sino que siempre está abierto a incorporar a otros y a establecer un compromiso en orden a colaborar en la construcción de una sociedad y un mundo más solidario.
Responsable
D. Juan Antonio Cerezo Sánchez
Horario
Viernes, a las 18:00, en la Centro Parroquial
(antiguo Trinidad II)
Catequesis de Confirmación
En el sacramento de la Confirmación, los bautizados reciben una gracia especial del Espíritu Santo que los incorpora más perfectamente y los vincula más estrechamente a Cristo y a la Iglesia y los robustece para que difundan y defiendan la fe con obras y palabras como verdaderos testigos de Cristo.
Así lo afirma el Catecismo de la Iglesia Católica:
Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los “sacramentos de la iniciación cristiana”, cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal (cfRitual de la Confirmación, Prenotandos 1). En efecto, a los bautizados “el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma quedan obligados aún más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras” (Cat. 1285)
Todo bautizado puede y debe recibir el Sacramento de la Confirmación. La Iglesia diocesana invita a todos los jóvenes que cursan 2ª ESO a comenzar la preparación catequética y al final de 3ª ESO recibir la gracia sacramental de manos del Obispo. En la preparación catequética se procura “conducir al cristiano a una unión más íntima con Cristo, a una familiaridad más viva con el Espíritu Santo, su acción, sus dones y sus llamadas, a fin de poder asumir mejor las responsabilidades apostólicas de la vida cristiana. Por ello, la catequesis de la Confirmación se esforzará por suscitar el sentido de la pertenencia a la Iglesia de Jesucristo, tanto a la Iglesia universal como a la comunidad parroquial” (Cat. 1309).
D. Ramón Lizaso Quintana
Dña. Rosa Hernández Rosa
Horario
Viernes, a las 18:00, en la Centro Parroquial
(Calle Lope de Hoces)
Catequesis de Jóvenes
A lo largo de estos últimos años y a partir de los catecumenados de confirmación, se han formado en la mayoría de las parroquias grupos de jóvenes que, a la vez que representan un motivo de esperanza para la Iglesia, suponen un retro para la pastoral de jóvenes, tanto de las parroquias como de la diócesis.
La necesidad que estos grupos tienen de asegurar unos procesos de formación debidamente contrastados, de contar con animadores formados con arreglo a su responsabilidad, de sentirse apoyados en sus compromisos apostólicos y de asegurar la relación con otros grupos y movimientos con los que contrastar su vida cristiana, exige una respuesta pastoral adecuada, que debe dar la parroquia.
(cf. Jóvenes en la Iglesia, cristianos en el mundo. CEE. Pag. 129)
Por ello, la parroquia quiere impulsar y apoyar todas las iniciativas que ayuden a nuestros jóvenes a continuar su formación cristiana e incorporarse a la vida de comunión y misión de la misma.
Responsable
Dña. Marta Carnerero
Horario
Domingos, a las 10:50, en la Casa de los Jóvenes
(Calle Sánchez de Feria)
Grupo de Taizé
Este grupo nace de la experiencia vivida por los propios jóvenes en Taizé. Experiencia de oración, recogimiento y convivencia ecuménica. La mayor parte de jóvenes que participan en este grupo proceden de los colegios de la Trinidad, aún así está abierto a todos los jóvenes que deseen caminar juntos a otros en el proceso de maduración cristiana.
Está formado por jóvenes de 15 a 24 años, pero la gran mayoría son universitarios y saben y quieren sacar una hora a la semana para, todos juntos, vivir ese modelo de oración que conocen muy bien y que les ayuda a sentir: que son un grupo de jóvenes cristianos, que Dios es misericordioso y que los ama y que la auténtica dicha está en el Perdón y en la Reconciliación.
Saben valorar el rato de silencio como un momento para ponerse delante de Dios y pensar en el rumbo de sus vidas. Valoran la Amistad como fuerza que les ayuda a seguir creciendo como personas responsables y coherentes con sus ideales cristianos.
La historia del grupo se remonta al año 1996, ya de una manera más formal. Cada año, la tercera semana de julio, viajan a Taizé para vivir esa gran experiencia de Fe que después cuesta tanto explicar, pero que los mantiene con fuerzas e ilusión para querer seguir asistiendo muchos veranos más.
Es un grupo abierto a que otro jóvenes con inquietudes conozcan esta experiencia, se unan a esta oración y sientan que hoy más que nunca queremos ser un grupo de jóvenes cristianos.
D. José Luis Vega-Leal Gavilán
Horario
Viernes, a las 19:00, en la Centro Parroquial
(Calle Horno de la Trinidad, 5)
Cursillos Prematrimoniales
La Parroquia de la Trinidad con la puesta en marcha de los Cursillos Prematrimoniales persigue tener un contacto más personal con cada pareja de novios, creando un clima de amistad y de confianza que favorezca una buena asimilación de los contenidos, y un seguimiento posterior e integración en la vida parroquial.
Hasta hace pocos años, las parejas que decidían contraer matrimonio en nuestra Parroquia solían prepararse en los grupos que organizaba la Delegación Diocesana de Familia y Vida. Descubrimos que la Parroquia se veía privada de la posibilidad de acompañar a las parejas desde su primer contacto hasta el día de la celebración del sacramento. Igualmente, se corría el peligro de la masificación que traía consigo que las parejas guarden silencio sin compartir sus opiniones sobre los temas expuestos, con el consiguiente empobrecimiento del cursillo y abandono posterior de su vinculación a la iglesia, permaneciendo en el anonimato.
Por ello, nos decidimos a organizar nuestros propios cursillos prematrimoniales observando los siguientes consideraciones:
- Admitir al cursillo a un número de parejas que no impida la confianza y el diálogo, para que puedan compartir sus puntos de vista y opiniones.
- Se realizan tres cursillos de fin de semana durante el curso pastoral. Pero si es necesario para evitar la masificación, favoreciendo el acompañamiento y la continuidad terminado el mismo.
- Estamos abiertos acoger parejas de otras parroquias del Arciprestazgo pero con la presencia activa de su párroco o responsable de pastoral matrimonial.
D. Cristóbal Sánchez Maestre
Dª Belén Martínez Romero
Horario
Viernes, de 19:00 a 21:30
Sábado, de 09:30 a 20:00
Domingo, de 10:00 a 13:00
Formación de adultos
El objetivo es ofrecer a toda la comunidad parroquial, y a todo aquel que lo desee, un cauce que les permita la posibilidad de cuidar su formación cristiana. Y, además, ayudar a adentrarnos en el corazón del misterio de la fe y así poder vivirla gozosamente en su integridad y comunicarla esperanzadamente a los demás.
Los destinatarios son aquellas personas que están interesadas en el crecimiento de su vida espiritual y en su incorporación a la vida de la Iglesia.
D. José Juan Jiménez Güeto
Horario
Miércoles (alternos), a las 20:30, en el centro parroquial (Calle Lope de Hoces)